Uno de los métodos favoritos de muchos baristas alrededor del mundo y el cual no puede faltar en las tiendas de café de especialidad. Inventado por un químico de la empresa japonesa Hario en el año 2006 es también otro de los métodos que pertenece a lo que llamamos «tercera ola de café». Su nombre se debe al vector 60 … Read More
Kalita Wave
Kalita Wave es otro método de extracción a base de goteo y pertenece a la compañía familiar Kalita que desarrolla equipos de café desde 1950. Se convirtió en un método muy popular desde hace 6 años cuando James McCarthy ganó World Brewers Cup. Hasta ahora lo que sabemos de la Kalita original es que fue inventada porque después de la … Read More
Chemex
El creador de esta hermosa cafetera es el doctor en química Peter Schlumbohm, Alemán de nacimiento pero trabajó durante mucho tiempo en Estados Unidos en donde la inventó en 1941. Un ávido bebedor de café, se propuso diseñar una cafetera que fuera simple, que produjera un excelente café y que también empleara los principios modernistas que caracterizaron la época, en … Read More
Ratio
Este es uno de los conceptos fundamentales que debe tener muy claro un barista ya que su incidencia en el resultado de la preparación es muy alta. El ratio se refiere a la proporción de café vs agua que se va a utilizar en una preparación y se puede expresar de 3 maneras que significan lo mismo: Se puede expresar … Read More
Agua
En esta sección aprenderás sobre la importancia del agua, los tipos de agua, sus componentes, las temperaturas que se deben manejar y su gran incidencia en la preparación.
Molienda
En esta clase nos enfocaremos en la molienda del café. Esta es una variable fundamental para lograr buenas extracciones. Verás como a cada tipo de método se le adapta mejor un tipo de molienda y el porque de esto. Siendo esta una variable tan importante verás que en las tiendas de café de especialidad los molinos que se utilizan son … Read More
Tostión
En esta sección aprenderá como se lleva a cabo el proceso de tostión y porque este es tan importante dentro de la cadena productiva.
Procesos en finca
En esta sección verás cuales son los procesos de cosecha y postcosecha principales que se llevan a cabo en las fincas de café. Esto es importante que lo entiendan los baristas ya que los procesos en finca (además de la ubicación de estas) son determinantes del perfil del café. Dentro del mundo de los cafés especiales esta fase del proceso … Read More
Especies principales de café
Esta clase se centra en explicar las diferentes especies de café que ese cultivan de manera productiva en el mundo, cuales son sus diferencias, en que regiones se cultiva cada una y cuales son las características asociadas a cada cual. Es importante tener en cuenta que estos cultivos son dinámicos y países que en algún momento cultivaban una única variedad … Read More
Cinturón del café
En esta sección veremos cuales son los lugares del mundo en los cuales se cultiva el café, zona conocida como el cinturón del café. Veremos también cual ha sido su travesía a lo largo de estas regiones del mundo.
- Page 1 of 2
- 1
- 2