

Descripción
El impacto social y la cafeína es lo que nos mueve! Desde Urbania nos enfocamos en aportar al bienestar social de las comunidades con las cuales trabajamos a través de proyectos de cafés especiales construyendo valor en conjunto. Nuestro objetivo es comercializar cafés de alta calidad producidos por comunidades en estado de vulnerabilidad, compensando a estas con precios muy superiores a los del mercado. Creemos firmemente que es una forma de traer bienestar y desarrollo social a estos territorios. Trabajamos proyectos con caficultores víctimas del conflicto y con comunidades que están haciendo restitución de cultivos ilícitos por café. Llamamos a este modelo "café consciente".
BRICEÑO, ANTIOQUIA
Paz
Café cultivado por comunidades víctimas del conflicto armado colombiano.
Variedad Castillo, suave lavado.
Conoce más aquí
PEQUE, ANTIOQUIA
Peque
Caficultor víctima del conflicto armado con cultivo agroforestal.
Variedad Castillo con fermentación extendida, proceso lavado.
Conoce más aquí
ACEVEDO, HUILA
Huila
Caficultor que hace parte de la fundación Gestar enfocada en mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de los cafés especiales.
Variedad Tabi
Conoce más aquí